Para que tu cafetera italiana prepare un buen café, sin restos ni sabores desagradables, es importante mantenerla limpia y libre de residuos.
De esta forma, no solo conseguimos disfrutar del mejor sabor en nuestra bebida, sino que además prolongamos su vida útil durante más tiempo.
En este artículo, te explicamos cómo limpiar correctamente tu cafetera italiana o moka, para que puedas conservarla en perfecto estado.
¡Quédate y descubre el paso a paso!
¿Por qué es importante limpiar la cafetera italiana o moka?
Un buen cuidado de nuestra cafetera es importante para evitar modificaciones, tanto en la textura como en el sabor de nuestro café.
Con cada preparación, los restos de café y sus aceites se van depositando en las diferentes partes de la cafetera. Esto provoca un sabor rancio a la bebida o incluso puede llegar a obstruir los orificios de los filtros, dificultando así la salida del café.
Otra de las causas son los minerales presentes en el agua, como es el caso de la cal. Si habitualmente preparamos nuestro café con agua del grifo, estos sedimentos se acumulan en los rincones y filtros de la cafetera, estropeando el café y la propia cafetera. Por ello, lo más recomendable es utilizar agua mineral o filtrada.
Los principales motivos por los que debemos mantener limpia nuestra cafetera moka son:
- Eliminar la cal depositada en las diferentes piezas de la cafetera, para prevenir alteraciones en el sabor y mantener los filtros libres de obstrucciones.
- Retirar todas las partículas y aceites del café que puedan quedar adheridos en los filtros. De esta forma, evitamos que estos pasen a nuestra bebida, provocando sabores desagradables.
- Comprobar el estado de la junta o goma de estanqueidad, sustituyéndola si se encuentra defectuosa o desgastada.
- Verificar que la válvula de seguridad funciona correctamente, para permitir la salida de vapor.
Cómo limpiar la cafetera italiana o moka
Después de preparar nuestro café, debemos limpiar correctamente la cafetera, asegurándonos de eliminar todas las partículas de café y residuos que puedan quedar en su interior.
Además, cada cierto tiempo, es necesario una limpieza más a fondo para quitar los restos de cal, manchas más resistentes o incluso zonas quemadas.
A continuación, te explicamos como realizar los distintos procesos de limpieza.
Limpieza diaria de la cafetera italiana (después de cada preparación)
Este proceso de limpieza debes hacerlo cada vez que termines de elaborar tu café.
De esta forma, tendrás tu cafetera limpia y en perfecto estado cuando vayas a utilizarla de nuevo.
- En primer lugar, deja enfriar completamente la cafetera antes de manipularla.
- Desmonta la cafetera separando todas sus piezas. Por un lado, la parte superior por donde sale el café, y por otro, la parte inferior con el filtro donde se coloca el café molido.
- Desecha los posos de café situados en el filtro.
-
Lava todas las piezas con agua caliente y un poquito de jabón. Puedes utilizar una esponja suave, evitando usar estropajos y productos abrasivos que puedan arañarla.
Algunos modelos fabricados en acero inoxidable son aptos para el lavavajillas, sin embargo, lo más recomendable es lavarla a mano para evitar que pueda dañarse. - A continuación, enjuaga bien todas las partes con agua caliente, comprobando que no quede ningún resto de jabón.
- Finalmente, déjala secar por completo antes de montarla o guardarla.
Limpiar a fondo cafetera italiana de aluminio o acero inoxidable (quitar manchas y cal)
Además de la limpieza después de cada preparación de café, es necesario realizar una limpieza más profunda cuando veamos que la cafetera está muy sucia, tiene restos que no se quitan fácilmente, manchas en su interior o después de varias semanas de uso.
Para esta limpieza a fondo, utilizaremos vinagre, el cual es un potente desincrustante natural capaz de eliminar cal, bacterias, hongos y moho. De esta forma, conseguiremos quitar de manera sencilla todos los residuos que se hayan quedado adheridos a la cafetera, por dentro y por fuera.
El proceso es el mismo para limpiar tanto las cafeteras de aluminio, como las de acero inoxidable. En el caso de estas últimas, podemos encontrar modelos que pueden lavarse directamente en el lavavajillas. Sin embargo, antes de hacerlo, es muy importante leer las indicaciones del fabricante, ya que es posible que también esté compuesta por otros materiales que no sean aptos.
A continuación, te contamos varias formas de limpiar a fondo la cafetera de aluminio o acero inoxidable:
Limpiar cafetera por dentro y por fuera con vinagre
Para esta limpieza, dejaremos en remojo todas las partes de la cafetera, en una mezcla de agua caliente y vinagre. Con ello, conseguiremos ablandar toda la suciedad y residuos incrustados, para poder eliminarlos más fácilmente.
- Desmonta por completo la cafetera, separando todas sus piezas. Para ello, debes quitar también la junta o goma de estanqueidad, así como el filtro que está sujeto por esta.
- Primero, lava con agua caliente todas las partes, sin utilizar productos abrasivos ni estropajos que puedan dañarla.
- Coloca todas las piezas sueltas en un recipiente con agua muy caliente y un chorro de vinagre blanco.
- Deja en remojo mínimo 30 minutos o durante unas horas, según la suciedad que tenga tu cafetera.
- Una vez pasado ese tiempo, limpia bien cada una de las piezas con agua caliente y un poco de jabón, eliminando toda la suciedad y el vinagre.
- En el caso de los dos filtros (el que se utiliza para colocar el café molido y el superior que está sujeto por la junta), utiliza un cepillo para desprender todas las partículas de café que hayan podido quedar dentro de los orificios.
-
Limpia y revisa la junta o goma de estanqueidad. Si esta tiene un color gris, verde, amarillo o marrón, es momento de sustituirla por una nueva.
Es importante que esta junta se encuentre en buen estado, ya que se encarga de cerrar correctamente la cafetera y evitar accidentes durante su uso. - A continuación, enjuaga todas las piezas con agua caliente, asegurándote de que no quede ningún resto de vinagre ni jabón.
- Por último, déjala secar al aire por completo antes de volver a montarla o guardarla.
Limpiar interior de la cafetera con vinagre
Otra forma de limpiar el interior de la cafetera de manchas de cal o restos de café que se han adherido a las paredes interiores, es realizando un proceso de preparación, pero con agua y vinagre. De esta manera, el agua caliente junto con el vinagre, arrastrarán todos los residuos y partículas que se encuentren en la parte inferior, en los filtros y en la chimenea superior.
- Llena el depósito inferior de la cafetera con una agua y vinagre a partes iguales, hasta la válvula de seguridad.
- Coloca el filtro (sin café) y cierra bien la cafetera.
- Pon a calentar al fuego, como si fueses a preparar tu café con la cafetera italiana, pero en esta ocasión sin café.
- Es muy importante que dejes durante todo el proceso la tapa cerrada. Al no tener café en el filtro, el agua subirá más rápido al no encontrar resistencia, saliendo por la chimenea con más fuerza.
- Deja que la cafetera haga todo el proceso de preparación, es decir, hasta que todo el agua con vinagre haya subido a la parte superior.
- Una vez haya terminado de subir, apaga el fuego, retira la cafetera y deja que enfríe por completo.
- Cuando ya esté fría, desmonta todas las piezas y lávalas con agua caliente, un poco de jabón y una esponja o cepillo, para desprender toda la suciedad y eliminar el vinagre.
- A continuación, aclara todo con agua caliente, asegurándote de no dejar restos de vinagre o jabón.
- Para terminar, déjala secar al aire completamente antes de volver a montarla o guardarla.
Limpiar cafetera quemada con bicarbonato
Si la base de la cafetera está quemada debido a su uso, puedes eliminar estas manchas utilizando vinagre y bicarbonato. Esta potente mezcla, logra desprender los restos quemados para que puedas retirarlos con menos esfuerzo.
- Coloca la parte inferior de la cafetera en un cazo con agua y vinagre blanco (a partes iguales) y añade una cucharada de bicarbonato.
- Pon a calentar al fuego. hasta que empiece a hervir. Con el agua hirviendo, deja unos minutos para que la mezcla ablande y suelte las partes quemadas.
- Pasados unos minutos, retira del fuego y deja enfriar antes de manipular la cafetera.
- Con ayuda de un estropajo, frota suavemente la base para ayudar a desprender todas las manchas .
- A continuación, lava con agua caliente y un poco de jabón para terminar de eliminar los restos de vinagre y bicarbonato.
- Después, enjuaga bien con agua caliente hasta que no queden restos.
- Por último, deja secar al aire antes de guardarla o montarla.
¿Cuándo hay que limpiar a fondo la cafetera italiana?
La limpieza profunda de nuestra cafetera italiana, puede variar según el uso que hagamos de ella, así como el tipo de agua que utilicemos para preparar nuestro café.
Aún así, hay varias formas de saber cuando ha llegado el momento de realizar esta limpieza a fondo, como son:
- Si al preparar tu café, notas que le cuesta subir a través de la chimenea. Esto puede ser debido a que algunos de los orificios de los filtros estén obstruidos.
- Si el sabor de tu café no es agradable, teniendo un sabor amargo o rancio. Esto nos indica que puede tener restos de cal incrustada, así como residuos o partículas de café que se han adherido a las paredes.
- Si tu cafetera tiene manchas blancas en la parte inferior (por restos de cal) o manchas de café en la parte superior, que no salen fácilmente al lavarla con agua y jabón.
- Diseño robusto de acero inoxidable muy resistente.
- Para todo tipo de cocinas, incluidas las vitrocerámicas de inducción.
- Disponible en cuatro tamaños para 2, 4, 6 y 10 tazas.
- Diseño clásico y atemporal de aluminio.
- Válvula de seguridad patentada por Bialetti.
- Mango ergonómico para una correcta manipulación.
- Marca de referencia en cafeteras italianas.
- Disponible en varios tamaños de 1 a 18 tazas.
Ahora ya sabes como mantener tu cafetera italiana limpia y en perfecto estado. Con estos cuidados y rutinas de limpieza, podrás disfrutar de tu cafetera moka durante mucho más tiempo.